Lumholdt, Henrik (2004) Mercados financieros y terrorismo: la situación tras el atentado terrorista en Madrid. 4 p.. (Unpublished)
![[thumbnail of ARI-48-2004-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-48-2004-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution.
Download (114kB)
Abstract
El autor analiza los efectos sobre los mercados financieros del atentado terrorista del 11 de marzo en Madrid.
Atentados terroristas, como el que acaba de sufrir Madrid el 11 de marzo de este año, son inevitablemente dañinos para la actividad económica. Si se reflejaran en grandes caídas de los mercados financieros o en un aumento significativo de la volatilidad de los mercados, podrían pasar factura a la economía doblemente vía la interacción siempre existente entre mercados y economía real. Este artículo argumenta que mientras que los daños directos a la economía son indiscutibles, los indirectos, vía los mercados financieros, no tienen porque ser de un peso comparable, en parte porque las autoridades económicas tienen medidas de compensación, en parte por la capacidad notable de los mercados financieros modernos de manejar la incertidumbre.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Incluido en el Especial Elcano Atentados 11-M |
Uncontrolled Keywords: | Economía y Comercio Internacional / Terrorismo Internacional / Seguridad y Defensa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > TERRORISM. PUBLIC FINANCE; BANKING; INTERNATIONAL MONETARY RELATIONS > CURRENCIES; FINANCING > FINANCIAL ASPECTS. ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > INTERNATIONAL ECONOMY |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 12 Jan 2012 03:10 |
Last Modified: | 12 Jan 2012 03:10 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/650 |