Globalidad, inseguridad, volatilidad

Alberola, Enrique (2004) Globalidad, inseguridad, volatilidad. 4 p.. (Unpublished)

[thumbnail of ARI-49-2004-E.pdf]
Preview
PDF
ARI-49-2004-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution.

Download (128kB)

Abstract

Este artículo intenta analizar los impactos económicos de los atentados terroristas del 11-M en Madrid desde el enfoque de la globalización.

Las consecuencias económicas de los atentados terroristas del 11 de marzo en Madrid transcienden el ámbito domestico y se materializan, principalmente, en un incremento de la incertidumbre, que afecta a los mercados, sobre todo financieros, a través de un deterioro de las expectativas de los agentes y una mayor percepción del riesgo. La certidumbre de una matriz islamista de los atentados, que se ha ido asentando paulatinamente, es la que explica que los ataques hayan generado, también en el ámbito económico, alarma internacional y la que hace que el previsible impacto sea mayor y más duradero que si se tratase de terrorismo etarra, aunque sin llegar, ni mucho menos, a ser un nuevo 11-S, tanto por la diferente escala y localización del ataque como por la diferente posición cíclica en la que se encuentra la economía global.

Item Type: Article
Additional Information: Incluido en el Especial Elcano Atentados 11-M
Uncontrolled Keywords: Economía y Comercio Internacional
Subjects: INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > TERRORISM.
INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > SPAIN
ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > ECONOMIC IMPLICATIONS
ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > INTERNATIONAL ECONOMY
Divisions: Real Instituto Elcano, RIE
Depositing User: Jorge Horcas Pulido
Date Deposited: 12 Jan 2012 03:10
Last Modified: 12 Jan 2012 03:10
URI: http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/651

Actions (login required)

View Item
View Item