Salmon, Keith (2004) La adaptación a una nueva relación de financiación con Europa: España y la política de cohesión. Boletín Elcano (55). 18 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of DT-053-2004-I.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
DT-053-2004-I.pdf
Available under License Creative Commons Attribution.
Download (345kB)
Abstract
España ha disfrutado de importantes entradas de capital procedente de la Unión Europea (UE) desde su adhesión en 1986, lo cual ha contribuido a un fuerte crecimiento con respecto a otros Estados miembros de la UE. La reciente ampliación de la UE ha añadido un buen número de países de la Europa central y del este, mayoritariamente pobres. La ampliación ha modificado la posición relativa de España hacia la de un país de renta media de la Unión, ha planteado nuevas demandas a los fondos de cohesión y ha mermado el derecho de España a la financiación.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Traducción del inglés. Disponible versión en inglés en la web .- Publicado también en Elcano Newsletter nº6 |
Uncontrolled Keywords: | Economía y Comercio Internacional |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL COOPERATION > AID FINANCING. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL COOPERATION > ECONOMIC AID. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > SINGLE EUROPEAN MARKET. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > SPAIN ECONOMIC CONDITIONS; ECONOMIC RESEARCH; ECONOMIC SYSTEMS > ECONOMIC CONDITIONS > ECONOMIC DEVELOPMENT |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 17 Jan 2012 12:39 |
Last Modified: | 17 Jan 2012 12:39 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/698 |