Rubio Plo, Antonio R. (2005) El Portugal de José Sócrates. Boletín Elcano (63). 6 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-32-2005-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-32-2005-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (49kB)
Abstract
La mayoría absoluta alcanzada por los socialistas portugueses en las elecciones del pasado 20 de febrero ha llevado a José Sócrates a la jefatura del gobierno. ¿Cuáles son los retos internos y europeos que deberá abordar el nuevo primer ministro?
Portugal inicia la era de José Sócrates, político con fama de pragmático y calculador, representante de un socialismo más “nórdico” que latino. Es percibido como un continuador de la etapa de Antonio Guterres en sus intenciones de elevar la competitividad de la economía portuguesa, pero a diferencia de Guterres, Sócrates tendrá que ganar la batalla de la reducción del déficit presupuestario, sin poner en riesgo el crecimiento económico, como hicieron los gobiernos del centro-derecha. También tendrá que construir el lugar de Portugal en Europa, tras los retos planteados por la ampliación, en sintonía con el “europeísmo atlantista” del país luso y sin quedarse al margen de las cooperaciones reforzadas.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Europa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > FOREIGN POLICY. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > PORTUGAL ECONOMIC POLICY; SOCIAL POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY; PLANNING > ECONOMIC POLICY.REGIONAL POLICY INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL LEADERSHIP INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL PARTIES INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > ELECTIONS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 26 Jan 2012 12:59 |
Last Modified: | 26 Jan 2012 12:59 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/757 |