Soto, Augusto (2005) El “insuperable” desencuentro entre China y Japón. Boletín Elcano (68). 5 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-65-2005-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-65-2005-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (50kB)
Abstract
Las multitudinarias protestas antijaponesas en China durante las últimas semanas de abril se han ido diluyendo, aunque han marcado el momento más bajo de las relaciones bilaterales desde su reanudación en 1972. Las quejas por el recuerdo de las atrocidades durante la Segunda Guerra Mundial nunca han sido ajenas a los vínculos sino-japoneses, pero ahora encierran un evidente conflicto de poder. Los contenciosos son obvios y enfrentan a la segunda y tercera economías del mundo, crecientemente relacionadas, pero cuyas capitales tienen unas aspiraciones estratégicas contrapuestas y unos escenarios políticos internos distintos y distantes.
Este análisis se propone, en primer lugar, revisar la percepción china de la visión histórica japonesa y analizar por qué ha sido tan destacada en las últimas semanas. Segundo, resalta los contenciosos de fondo que son pilares clásicos del poder y relaciona la dinámica de los desencuentros previos y de los últimos meses que llevan a la situación actual. Y, tercero, ahonda en algunos probables enfoques que podrían estar adoptando Pekín y Tokio, tanto a nivel interno como externo, respectivamente.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Asia-Pacífico |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > BILATERAL RELATIONS. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > JAPAN INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > CHINA CULTURE; SOCIETY > SOCIAL SCIENCES > HISTORICAL ANALYSIS CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > CONFLICTS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 26 Jan 2012 13:00 |
Last Modified: | 26 Jan 2012 13:00 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/789 |