García-Valdecasas, Ignacio (2006) El rechazo al proyecto de Constitución Europea: un análisis retrospectivo. Boletín Elcano (77). 12 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-159-2005-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-159-2005-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (116kB)
Abstract
Los referendos necesarios en el proceso de ratificación del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa del 29 de mayo de 2005 en Francia y del 1 de junio de 2005 en Holanda, saldados con un rechazo mayoritario al mismo, han precipitado a la Unión Europea a una de las mayores crisis de identidad que haya sufrido en su medio siglo de historia.
Es necesario, para comprender la crisis en que actualmente está sumida la UE y avanzar en su resolución, analizar las motivaciones y causas que están detrás de los votos negativos de Francia y Holanda y de las posturas contrarias en otros Estados miembros. A efectos de clasificación, las motivaciones pueden dividirse en políticas (soberanista, antisistema, europeísta y oportunista) y socioeconómicas (miedo popular, castigo a la clase política y descontento en general). Las causas pueden en ocasiones solaparse con las motivaciones pero en general cuentan con entidad propia: la consideración de Europa como cabeza de turco, la irresponsabilidad de parte de la clase política, la ambigüedad del proyecto europeo y lejanía del mismo, el olvido del pasado reciente y la desaparición de la amenaza soviética, el impacto de la globalización y de la nueva situación geopolítica y geoeconómica mundial, el fenómeno de la inmigración, la inseguridad ciudadana asociada a menudo a la desaparición de fronteras dentro de Europa y la ampliación de la Unión y la cuestión turca. No se trata de un análisis de resultados electorales. Tampoco se estudian las tácticas utilizadas por los enemigos o partidarios del proyecto durante el fallido proceso de ratificación. Estamos ante una lectura personal de lo ocurrido en Francia y en Holanda, pero también en otros Estados miembros y de sus causas. Este análisis trata de ofrecer una visión más clara de la situación de crisis que actualmente vivimos y de proporcionar un diagnóstico de cara a su resolución.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Europa |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONAL AGREEMENTS. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > SINGLE EUROPEAN MARKET. INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > INTERNATIONAL POLITICS. INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL INTEGRATION INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > POLITICAL PROBLEMS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > VOTING CULTURE; SOCIETY > SOCIETY > SOCIAL PARTICIPATION |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 26 Jan 2012 13:02 |
Last Modified: | 26 Jan 2012 13:02 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/883 |