Chislett, William (2005) El antiamericanismo en España: el peso de la historia. Boletín Elcano (75). 19 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of DT-047-2005.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
DT-047-2005.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (377kB)
Abstract
Los sentimientos de España hacia EEUU son los más fríos de Europa después de los de Turquía, según un sondeo realizado por el German Marshall Fund. Y llevan siendo así mucho tiempo. En su conjunto, los europeos daban a EEUU un 55 sobre una escala de 1 a 100, emulando los grados de un termómetro, mientras que el indicador de España arrojaba 42, el segundo más bajo después de Turquía, con 28 (véase la Tabla 1). El mismo grado de frialdad hacia EEUU quedó de manifiesto en el Pew Global Attitudes Project de 16 países, en el que tan sólo un 41% de los españoles afirmó tener una opinión muy favorable o algo favorable de EEUU. Esto sorprende a muchos. Después de todo, España ha pasado a ser una radiante democracia y una economía de mercado de éxito desde que finalizase la dictadura con la muerte del “Generalísimo” en 1975. ¿Por qué los españoles se muestran tan fríos hacia EEUU?
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Traducción del inglés. Disponible versión en inglés en la web .- Publicado en Elcano Newsletter nº19 |
Uncontrolled Keywords: | EEUU-Diálogo Transatlántico / Lengua y Cultura |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > SPAIN SCIENCE; RESEARCH; METHODOLOGY > COMPARISON; EVALUATION > COMPARATIVE ANALYSIS INSTITUTIONAL FRAMEWORK > POLITICS > PUBLIC OPINION CULTURE; SOCIETY > SOCIAL SCIENCES > HISTORICAL ANALYSIS |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 31 Jan 2012 01:59 |
Last Modified: | 31 Jan 2012 01:59 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/936 |