Isbell, Paul (2006) La dependencia energética y los intereses de España. Boletín Elcano (79). 7 p.. ISSN 1696-3326
![[thumbnail of ARI-32-2006-E.pdf]](/style/images/fileicons/application_pdf.png)
ARI-32-2006-E.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (125kB)
Abstract
La cuestión energética debe ser prioritaria para España.
España padece una alta dependencia tanto de los hidrocarburos problemáticos (petróleo y gas) como de su importación. Por lo tanto, la economía española es bastante vulnerable a los volátiles cambios en los precios internacionales del petróleo y del gas. Geográficamente, esta dependencia se concentra en países no totalmente fiables ni en sus suministros o en sus políticas. Las perspectivas para el futuro sugieren que el escenario energético se complicará más a medio y largo plazo. Por eso, España debe considerar el reto de diversificar su mezcla energética y de reducir su dependencia de los hidrocarburos como una prioridad nacional.
Análisis: A lo largo de los últimos años, ha quedado evidente que la cuestión energética es una de las más centrales del panorama estratégico para casi todos los países del planeta, tanto a corto como a largo plazo. La dependencia energética plantea a España retos estratégicos no menos agudos ni desafiantes que para los demás países avanzados.
Item Type: | Article |
---|---|
Additional Information: | Disponible versión en inglés en la web .- Publicado en Elcano Newsletter nº23 |
Uncontrolled Keywords: | Economía y Comercio Internacional |
Subjects: | INTERNATIONAL COOPERATION > INTERNATIONAL RELATIONS > ECONOMIC DEPENDENCE. INTERNATIONAL COOPERATION > COUNTRIES AND REGIONS > SPAIN INDUSTRY > ENERGY > ENERGY DEMAND. INDUSTRY > ENERGY > ENERGY SOURCES. INDUSTRY > ENERGY > HYDROCARBONS. INDUSTRY > ENERGY > ENERGY POLICY. |
Divisions: | Real Instituto Elcano, RIE |
Depositing User: | Jorge Horcas Pulido |
Date Deposited: | 09 Feb 2012 19:35 |
Last Modified: | 09 Feb 2012 19:35 |
URI: | http://biblioteca.ribei.org/id/eprint/973 |